Ir al contenido principal

"SERRADO" MECANIZADOS POR ARRANQUE DE VIRUTA

El serrado es un procedimiento de desbaste que permite eliminar de manera rápida el material sobrante de una pieza, este proceso puede ser manual o asistido por una herramienta.

Se realiza mediante sierras o discos de corte las cuales están compuestas de la hoja y el arco, la hoja de la sierra esta formada por una lamina de acero flexible a la que se suelda la parte dentada de alta resistencia, siendo así un elemento flexible con la mayor resistencia presente en los dientes 
El movimiento en vaivén de la sierra es aquel que permite la profundidad en el corte, en ambos casos gracias a este movimiento dependerá la eficacia del corte, el cual sera determinado por el numero de golpes que la  sierra de hacia el material.





Comentarios

Entradas populares de este blog

"TORNEADO" MECANIZADOS POR ARRANQUE DE VIRUTA

Es un procedimiento para crear superficies de revolución por arranque de viruta, llamamos superficies de revolución a aquellas en las que, si hacemos un corte por un plano perpendicular a su eje, cuya sección es circular. La máquina que se utiliza para el torneado se denomina torno. El torneado se utiliza para la fabricación de piezas de revolución. Permite tolerancias muy pequeñas y acabados superficiales buenos. Árboles, ejes, casquillos son piezas que normalmente se obtienen por torneado. El torneado consiste en arrancar viruta por medio de un filo o herramienta que avanza longitudinalmente mientras la pieza a mecanizar gira accionada por el torno. Fuente:  http://www.interempresas.net/Ferreteria/Productos/Plaquitas-de-torneado.html#!Producto-Plaquitas-de-torneado-HCX-1115-71793 En el torno se pueden realizar muchas operaciones: Cilindrado Rectificado   Moleteado   Perfilado de formas Roscado Fuente:  htt...

"LIMADO" MECANIZADOS POR ARRANQUE DE VIRUTA

El limado es caracterizado por  arrancar  finas partículas  de una pieza de material con tal de conseguir la forma y las dimensiones deseadas o aquel de dar un acabado  estético a la superficie. Existen dos tipos de herramientas para limar que van dependiendo el tamaño y numero de sus dientes: las escofinas y las limas, cuales estarán formadas por una barra de acero y un mango de madera. Fuente:  https://www.labois.com/madera/limas-escofinas-carpinteria-madera/ El limado mecánico sera empleado mediante una maquina (Limadora) cuyo movimiento principal es el de traslación, de derecha a izquierda, viceversa y de presión hacia la pieza de material.   Fuente:  http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1097/html/4_limadora.html Referencias: Yory. (2019). Procesos de mecanizado por arranque de virutas. Retrieved from https://es.slideshare.net/Crismarina1/proceso-41831832

"MORTAJADO" MECANIZADOS POR ARRANQUE DE VIRUTA

La mortajadora, también llamada limadora vertical, es una máquina cuya herramienta, dotada de movimiento rectilíneo y alternativo vertical, arranca viruta al moverse sobre piezas fijadas sobre la mesa de la máquina. Las mortajadoras, y en general todas las máquinas herramientas de movimiento alternativo, tienen poco rendimiento. También cabría añadir que los trabajos propios de la mortajadora pueden realizarse, en piezas pequeñas, en otras máquinas como la fresadora y debido a ello esta máquina no ha adquirido el desarrollo y perfección de la mayoría de las máquinas herramientas. Fuente: https://bit.ly/2XMUns6 Las mortajadoras se crearon principalmente para la ejecución de ranuras, generalmente chaveteros, en poleas, volantes, etc., pero también se emplean para contornear matrices, levas, placas, para tallar engranajes, etc. Referencia: ·       - Micheletti G., Mecanizado por arranque de viruta, Editorial Blume,...